relax -

Sabor de la miel, café y banano panameño cautiva el paladar de mesoamericanos

Esta actividad está enmarcada en demostrar que productos amigables con el medioambiente dan resultados positivos en la economía.

Panamá/ACAN-EFE

El sabor y la calidad de productos cultivados con prácticas amigables con el medioambiente de Panamá, cautivaron hoy el paladar de científicos de Mesoamérica, que por fin lograron probar los resultados de técnicas sostenibles.

La miel, café, cacao, banano, piña, yuca y papaya fueron solo una pequeña muestra de una gran degustación que armaron chef estrellas que lograron convertir en obras de arte comestible esos productos, la mayoría cosechados en zonas rurales con estrategias de producción sostenible.

 

Ver más: La edad no es un limitante, exalumnos del IFN crean Batallón de Egresados 

Esta actividad está enmarcada en demostrar que productos amigables con el medioambiente dan resultados positivos en la economía, ambiente y sociedad panameña.

Uno de los expositores fue Jorge Pittí, quien explicó a Acan-Efe que los alimentos cultivados en la provincia occidental de Chiriquí, cumplen con estándares amigables con las zonas adyacentes.

Este miembro de la Asociación de Productores de Renacimiento (Apre) aseguró que han logrado levantar un vivero de más de 150.000 plantones de café con variedad nativa resistente a enfermedades.

Citó que su producción está amparada con el Proyecto Sistemas Producción sostenible y Conservación de la Biodiversidad como parte del programa del Corredor Biológico Mesoamericano - Panamá.

"Buscamos reforestar y mantener el parque cafetalero en una zona agroforestal sostenible, no solo que ayude a propiciar la economía de la comunidad, sino a conservar especies importantes", destacó.

Pittí indicó que inclusive la mano de obra la realizan unos 25.000 cosecheros indígenas de la comarca Ngäbe Buglé (noreste), que trabajan en 700 fincas en el área, con tres cosecheros permanentes por hectárea.

 

Muestran variedad de productos 

Entre las variedades que presentaron en la exposición fueron la de clase arábica como geisha, catuaí, caturra, obatá y tupí.

Otro de los participantes fue Andrés Quintero, de la Cooperativa Bananera del Atlántico de la provincia occidental de Bocas del Toro, quien enseñó banano y cacao orgánico producido con abono natural.

"Tenemos en cuenta que hay consumidores que buscan productos libres de químicos, además tenemos en cuenta a no contaminar el agua que usamos y conservar la fauna y flora dentro del sistema en el que trabajamos", manifestó.

Sostuvo que exportan banano a Alemania, Bélgica, Inglaterra, Holanda y Suiza.

Además, la miel de caña y abeja tuvieron su espacio en la muestra, que fueron presentadas en botellas y vendidas a un precio de 3 dólares.

 Ver más: Aerolíneas canadienses amplían sus vuelos chárter hacia Río Hato por invierno 

El presidente de la Asociación de Productores Orgánicos de Santa Fe de Veraguas (centro), Adán González, dijo a Acan-Efe que realizan procesos con técnicas de cultivo en armonía con el ambiente, dado que la zona ha sido afectada en los últimos años por cultivar sin realizar el aprovechamiento de la biodiversidad.

"Nuestra intención es basada en el mercado nacional, por eso trabajamos con 30 fincas, en donde se procesan hasta 3 toneladas de cañas, cuyo rendimiento es favorable", mencionó el agricultor.

Los participantes asistieron al XXII Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación (SMBC), que realiza hasta el domingo diversas actividades que abordan la gestión de la biodiversidad en Mesoamérica, su impacto socio-económico y el cambio climático.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk