tierra-adentro -

'Sucede de todo': un día en el cerco sanitario en La Pesa de La Chorrera

Desde groserías hasta vivezas. En el cerco sanitario de La Pesa en La Chorrera ocurre de todo, sobre todo, cuando se acerca el fin de semana.

Eric Ariel Montenegro

Eran las ocho de la mañana del viernes. A esa hora, ya la temperatura alcanzaba los 36 grados, pero, a pesar de lo temprano y caluroso, ya se podía ver la fila de autos y camiones de carga con destino al interior del país y hacia la ciudad capital en la vía Interamericana, desde el punto de control sanitario en La Pesa de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Se trata de un cerco establecido para controlar a los viajeros y así evitar la propagación de la COVID-19. El sábado siguiente, era el último fin de semana de cuarentena total en dicha provincia, que había sido declarado semanas atrás por el Ministerio de Salud (Minsa) para intentar reducir el índice de contagios del mortal virus.

Desde marzo, cuando se instaló este punto de control epidemiológico, los conductores se han tenido que enfrentar a trancones de varias horas, aunque durante las últimas semanas se han producido cambios.

En el cerco, no todos los conductores son sometidos a la toma de temperatura por el personal sanitario, una de las medidas implementadas para detectar posibles casos de COVID-19. La medición de temperatura se le aplicaba solo a las personas que viajaban en transporte colectivo hacia el interior del país y hacia la capital.

RECOMENDADO: Discriminación racial en Panamá sigue siendo una penosa realidad

La respuesta a esta decisión la tiene un funcionario del Sistema de Protección Civil (Sinaproc) que se encontraba en el sitio: solo se cuenta con dos termómetros digitales, que además, necesitan ser reemplazados.

Durante la revisión sucede de todo, contaba una unidad de la Policía Nacional, mientras secaba el sudor de su frente y se ajustaba la mascarilla, para continuar con su turno de 12 horas. Narraba cómo deben lidiar con personas que pierden los estribos e incluso intentan dar golpes, mientras pretenden viajar fuera del horario permitido, o trabajadores con salvoconductos no válidos por las empresas donde laboran.

INTERESANTE: Secuelas emocionales, la dura batalla de los pacientes recuperados de COVID-19

Sin embargo, también hay otros casos. María (seudónimo), quien labora en el distrito de Chame, tenía un salvoconducto, pero no apareció en el sistema de verificación de la Policía Nacional, así que perdió el autobús donde viajaba y esperó hasta una hora hasta que la empresa donde labora le validó el documento.

Los cálculos de la Policía apuntan a que alrededor de 300 a 400 personas son regresadas a sus puntos de origen al no cumplir con los requisitos establecidos en los decretos para la movilización.

El subcomisionado de la Policía, Javier Sánchez, contaba que las largas filas que se forman en el cerco sanitario en La Pesa de La Chorrera son debido a que están siendo estrictos en acatar las normas de movilización dictadas por el Minsa, especialmente con quienes han pretendido utilizar sus salvoconductos para viajar de paseo hacia el interior del país. Aún así, el cerco ha recibido duras críticas por parte de quienes consideran que es un punto flexible al paso, cuando muchos ciudadanos permanecen en sus hogares acatando la cuarentena.

Precisamente, el uniformado explicaba que solo la persona que posee el salvoconducto puede transitar y este no ampara al resto de los pasajeros de un vehículo.

Los días viernes, previo a la cuarentena absoluta, se han contabilizado hasta 100 mil vehículos movilizándose hacia o desde la ciudad capital. Esta cifra varía entre los 60 mil a 80 mil automóviles diarios los días de semana.

Con los trabajos de construcción de la primera fase del proyecto denominado Corredor de las Playas, el tramo de la vía Interamericana hacia La Pesa, se modificó, además, necesita reparaciones en su calzada, lo cual también obliga a los conductores a reducir la velocidad mientras hacen fila para pasar el cerco.

El tiempo de espera en el tranque de La Pesa, implica ver la aguja del combustible, “ir en picada”, aseguraban los transportistas, cuya economía está ya minada por las restricciones en el número de pasajeros a transportar.

Las autoridades han intentado resolver el problema habilitando un carril exclusivamente para los autobuses y equipo pesado.

LEA TAMBIÉN: Universitarios: ‘Es frustrante lidiar con la COVID y exigencias de la carrera’

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata