tierra-adentro -

'Torito Guapo', una parranda tradicional que busca su sitial en Panamá

El festival fue instaurado en 1964 por el profesor en folclore Armando del Rosario (1933-2013), y se celebra del 10 al 15 de octubre cada año.

Raquel Sánchez/EFE

"Ahh aehhé aahé" corean una veintena de mujeres y niñas "empolleradas" -el vistoso traje típico femenino de Panamá- mientras los "toros guapos", hombres y niños que llevan un armatoste de madera con cachos y espejos, las corretean al ritmo de los tambores y campanadas de un almirez. 

Es la parranda del Torito Guapo, una tradición que data de la época colonial y que resalta la riqueza ganadera y agrícola de Antón, una localidad de Coclé, en el centro de Panamá, que lucha de la mano de madres y folcloristas por no caer en el olvido del tiempo.

"Estamos rescatando la danza del toro", dijo a Efe Jorge Almillategui, un hombre de campo delgado y alto de 67 años, que enseña este baile a niños y adultos de Antón, de donde es originaria esta tradición, que también tiene varias versiones en otras provincias del país.

La embestida del toro juguetón a las empolleradas, que con sus faldones los evaden y tientan, es la expresión central de esta danza folclórica, que tiene como escenario la plaza central del pueblo. 

Leer también: Chiricanos realizan Festival de las Ballenas en Boca Chica

 

Homenaje a la agricultura y la ganadería

Almillategui, ataviado con una camisilla blanca y el típico sombrero pintao panameño, comentó que en su juventud la danza del torito guapo era un espectáculo callejero que no necesitaba de una fecha para celebrarse e incluía desfiles de carretas y tunas (grupos de tambores).

Ahora, se lamenta el instructor, "solo llevan si acaso una" carreta cuando baila el torito guapo durante el festival que fue instaurado en 1964 por el profesor en folclore Armando del Rosario (1933-2013), y que se celebra del 10 al 15 de octubre cada año en Antón como un homenaje a la agricultura y la ganadería.

"Nos esforzamos por mantener las tradiciones innatas de nosotros, queremos que los niños aprendan lo de su pueblo. Por un lado los inspiramos a que bailen y canten, y por otro, a las madres a que traten de ayudarles con la indumentaria", dijo por su parte a Efe la maestra y cantalante o voz principal del tamborito, Zuleika Vargas.

Vargas, una corpulenta jubilada que está cerca de los 70 años, es la encargada de enseñar canto en el Conjunto Folclóricos de Danzas Infantiles de Antón.

"Nosotros los antoneros somos parranderos, donde suena un tambor la gente corre, porque es tradición de nosotros", expresó esta antigua profesora de primaria mientras portaba un almirez, una pieza afrocolonial que con su sonido de campana entona las canciones que baila el toro. 

Leer también: Artesanos, tras la búsqueda del real en La Chorrera

Vargas trabaja en el Conjunto Folclóricos de Danzas Infantiles de Antón con 18 niños y niñas, y lo hace sin remuneración, según ella, porque le interesa crear conciencia del patrimonio, sobre todo en las comunidades apartadas. 

Tanto Vargas como Almillategui afirmaron que reciben poco apoyo de las autoridades para mantener viva esta expresión cultural. El instructor ayuda a niños a costear y engalanar sus toros, lo que supone una inversión de hasta 35 dólares según explicó. 

Y a las niñas que acompañan al torito guapo, Almillategui las incentiva a llevar la pollera "picarona", una versión de la tradicional a la se agregan plumas de gallina en los tembleques o adornos que lleva la mujer en la cabeza. 

Ana de Rodríguez, habitante de Antón y cuyo hijo de 8 años practica el baile del torito guapo, relató a Efe que "cada año esta danza ha evolucionado y se hace más vistosa", por lo que animó a la juventud a conocerla para rescatar la identidad del pueblo campesino de la región. 

El Conjunto Folclóricos de Danzas Infantiles de Antón se prepara para participar en el Festival del Toro Guapo, que se celebrará del 10 al 15 de octubre, en Antón. Ahí los más pequeños demostrarán su agilidad y fortaleza de toro, y las niñas su gracia y don en el canto y baile. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá