tierra-adentro -

Usuarios del Sistema de Riego Remigio Rojas protestarán el domingo

La manifestación es para denunciar la falta de recursos económicos para el funcionamiento de este sistema.

José Vásquez

La Junta Directiva de la Asociación de Usuarios del Sistema de Riego Remigio Rojas anuncio este viernes que después de celebrada la Asamblea Extraordinaria donde se abordó la grave situación que confronta el Sistema de Riego Remigio Rojas, el pleno aprobó protestar ante la falta de apoyo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), para enfrentar la falta de recursos económicos para el funcionamiento de este sistema.

Los usuarios del Sistema de Riego Remigio Rojas realizarán una manifestación el próximo domingo a las 9:00 de la mañana en los predios de la Planta Empacadora del Sistema de Riego Remigio Rojas con pancartas y bocinas para llamar la atención de todas las autoridades del sector agropecuario, para que intervengan y brinden una posible solución a la crisis que enfrenta esta obra que beneficia a productores, pero que pertenece al MIDA.

 LEA TAMBIÉN: La estadounidense Lee Ann Osbun sigue hospitalizada en David 

 

“En junio de 2016, culminó el convenio de Coadministración MIDA-AUSRRR, mediante el cual se concedía un apoyo económico a la Asociación, para operación y mantenimiento del sistema; lo cual ha generado los problemas económicos que actualmente existen para que siga operando el sistema”, afirmó Alfredo Arraceda, presidente del Sistema de Riego Remigio Rojas en Alanje.

Añadió que la culminación de este apoyo económico trajo  como consecuencia la reducción de personal, limitando aún más los recursos para el mantenimiento de esta enorme obra creada por el Estado panameño con un costo de alrededor de 65 millones de dólares.

 Actualmente hay daños en las estructuras del sistema de riego, las crecidas del río lo empeorarán

 

El sistema tiene 52 kilómetros de canales principales, secundarios y terciarios, compuertas, motores, una planta empacadora, cuarto frío, entre otras estructuras y equipos. El administrador confirmó que actualmente hay daños de las estructura del sistema de riego desde la toma del sistema, motores de compuertas, el muro de contención, de los gaviones en el vertedero de la presa y cuyos trabajos son urgentes ya que con las fuertes crecidas del río están a punto de colapsar.

 LEA TAMBIÉN: Natá ya tiene su clínica para tratar la enfermedad renal crónica

 

Agregó que es necesario el remplazo de lozas de canales principales, secundarios y terciarios para poder continuar brindando el servicio de agua a los productores; cuyo presupuesto fue levantado en junio del 2017 y se estimaba en B/. 290,782.50, esto sin contemplar el reacondicionamiento, reparación y mantenimiento de la Planta Empacadora (B/. 330,700.00 aproximadamente).

Arrraceda sostuvo que se han agotado todos los canales del dialogo desde que la nueva  Junta Directiva tomó posesión ya que se han enviado notas, invitado y coordinado reunión con Directores Regionales, Ministros de Estado, e incluso con la Comisión de Asuntos Agropecuarios; todo esto con la intensión de buscar alternativas de solución inmediatas y a largo plazo, sin embargo no se han logrado el establecer un nuevo convenio, para garantizar el funcionamiento y operación del sistema de riego y continuar produciendo alimento para el país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk