titin -

Titín: Estrenos de septiembre...

Por eso, más allá de quién lo hizo mejor, yo aplaudo a los participantes por el valor de exponerse, aunque algunos lo hicieron terriblemente mal.

Redacción / @diaadiapa
Tu Cara Me Suena

La semana pasada fue el estreno de Tu Cara Me Suena propuesta estelar de TVN Media.

Tu Cara Me Suena es uno de los formatos más exitosos de la televisión mundial porque no tiene otra finalidad que divertir a las audiencias por medio de la caracterización de artistas de la música mundial. El fuerte de este formato es sacar de su zona de confort a talentos del país –dizque famosos- y hacerlos "convertirse" en otras personas del mundo del entretenimiento.

Lee también: Ordenan detención provisional para mujer vinculada a homicidio de Ciro Castro

La edición 2019 de Tu Cara Me Suena inició muy bien. Fue muy divertida, los participantes hicieron un esfuerzo bastante digno no solo por gozársela, también por ofrecer un buen show. Y aquí quiero hacer un alto. Ser participante de este formato no es fácil. Subirse a un escenario, imitar a otra persona y que te juzguen en televisión nacional menos, y peor aún ahora que parece regresó la santa inquisición que es en lo que han convertido a las redes sociales muchas personas. Por eso, más allá de quién lo hizo mejor, yo aplaudo a los participantes por el valor de exponerse, aunque algunos lo hicieron terriblemente mal.

Mira también: Camilo Sesto y el gran legado que deja en la música romántica

La producción de TVN cuidó muchos detalles en su primer show como la dirección de cámaras, los encuadres. la iluminación, la edición de los reportajes de color, se esforzaron por presentar un opening diferente a los años anteriores que le dio "frescura" al inicio de la gala, aunque siguen estando –en algunos casos- muy débiles en caracterización. Los host Eddy Vásquez y Nathalia González, son una pareja perfecta para este programa. Punto. Hay complicidad entre ellos y eso genera empatía con las audiencias y las hace conectar con ellos y con el programa como un todo.

¿Y los jurados? No, por mucho que queramos a Sandra Sandoval y aplaudamos su autenticidad, ella no tiene licencia para hablar "sin filtros" en un show familiar para televisión abierta. Excusar sus opiniones con calificativos desacertados con eso de que "ella es así y así la queremos", es burdo y habla muy mal de quienes estén dispuestos aceptar "de todo" en nombre de la diversión y que sea en tiempos donde se promueve la tolerancia y el respeto a los derechos de otros, peor es la cosa. Sí, ella es auténtica, pero precisamente por auténtica no puede defraudar. Ya se disculpó, muy bien, pero no más. No hay excusas. ¡Cuidado!

Sigo con los jurados; aunque lo nieguen les dio temor calificar al concursante que caracteriza al personaje de la Sra. Dezdy Ninoshka Pérez Hilton. Fue evidente y a cuadro se notó. Solo hay que ver las grabaciones y analizar la comunicación no verbal a la hora de criticar a la "Sra. Dezdy". Detrás de Desdy hay una persona muy talentosa de la nueva generación de actores –más allá de lo que haga en con su personaje-, además de un muy buen bailarín que estoy seguro espera una crítica tan mordaz como la que acostumbra a hacerle a los demás. Un jurado no puede tener miedo al calificar en televisión abierta el trabajo de un compañero porque pone en duda, precisamente su capacidad de crítico y el talento del compañero. ¿A qué le temen? ¿A su lengua? Si es así, ¡A Dezdy voy!

Por esta primera gala, felicidades a la producción. Iniciaron con pie derecho.

Cocinas y más cocinas…

Ya todo está listo para el inicio de Master Chef Panamá que será presentado por María Isabella Pérez. Ella estará acompañada como críticos culinarios por los chef Fabien Migni, Cuquita Arias y Felipe Milanés, los tres de indiscutible trayectoria y conocimiento.

Estratégicamente la gente de Medcom programó un doble estreno por Mall TV inicialmente para los abonados de Cable Onda y por RPC en televisión abierta, por lo que si usted no tiene cable o su servicio de televisión por cable es con otro proveedor, igual podrá sintonizarlo y disfrutarlo, sí, disfrutarlo.

Si usted no lo sabe, le cuento; Master Chef es uno de los formatos más exitosos de la televisión mundial en cuando a competencias de cocina se refiere. A diferencia de Top Chef, aquí compiten aficionados de la cocina, gente como usted y como yo. Participantes que igual pueden ser un doctor que le gusta cocinar o una ejecutiva del hogar experta en salsa. Todos compiten por igual, de tú a tú.

De este show pude ver unos minutos de lo que nos presentarán el próximo 19 de septiembre y estoy feliz. Feliz por la calidad de lo que nos van a ofrecer en comparación con otros países, por lo bien logrado que está en cuanto a su producción y porque, por medio de la cocina se volverán a sentar familias a ver televisión.

De tener a Master Chef Panamá al aire, una de las aportaciones que más aplaudo es que contaremos, sin restarles mérito a los otros expertos, con Cuquita Arias entre los críticos. Una de las mejores y más exponentes artistas de nuestra gastronomía. Una maestra de la cocina. ¡Ya me saboreo!

....por mucho que queramos a Sandra Sandoval y aplaudamos su autenticidad, ella no tiene licencia para hablar "sin filtros" en un show familiar para televisión abierta.
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk